Sólo
palabras que empiezan con A, y cambia la segunda letra de A a Z.
• Responder solamente una palabra por
letra.
*
A diferencia del Rosco habitual, en este caso se indican las DOS primeras
letras de cada palabra. Casi todos son verbos, excepto donde no fue posible.
• Algunas son fáciles, otras no tanto.
Tampoco es cuestión de regalarlo!
*
A disfrutarlo! 10 minutos para responder...
AA
– Perteneciente o relativo a Aarón, primer sumo sacerdote de Israel (OJO: Esta
palabra existía en la Edición 22 del DRAE, fue eliminada en la Edición 23, que
no tiene ninguna palabra que comience con AA).
AB
– Albergar una idea, un pensamiento o un sentimiento.
AC
– Poner la tropa en cuarteles.
AD
– Predecir lo futuro o descubrir lo oculto, mediante agüeros o sortilegios.
AE
– Género de mosquitos transmisores de diversas enfermedades, como dengue, zika
y fiebre amarilla.
AF
–Atiplar la voz o el sonido.
AG
– Dicho de un miembro: Quedarse rígido o inmóvil por efecto del frío o por otra
causa.
AH
– Instar con ahínco y eficacia.
AI
– Apartar a alguien de la comunicación y trato con los demás.
AJ
– Hacer que alguien proceda como juglar.
AL
–Vender en almoneda (remate).
AM
– Desconfiar, recelar.
AN
– Entregar una cantidad de dinero antes de la fecha estipulada para ello.
AÑ
– Ponerse en cuclillas.
AO
– Hacer mal de ojo.
AP
– Dar apapachos a alguien.
AQ
– Dicho de la madera: apolillarse.
AR
– Aducir o alegar una razón o argumento a favor o en contra de alguien o algo.
AS
– Serenar.
AT
– Afirmar con tirantes.
AU
– Sondear el pensamiento de otras personas,
el estado de un negocio, la disposición ajena ante un asunto, etc.
A.
Documento legal que sirve como testimonio o declaración jurada ante un tribunal
o como garantía o aval en otros casos.
B.
País de África cuya capital es Gaborone.
C.
Censo y padrón estadístico de las findas rústicas y urbanas.
D.
Encuentro, por lo común futbolístico, entre dos equipos cuyos seguidores
mantienen constante rivalidad, casi siempre por motivos regionales o
localistas.
E.
Unidad de trabajo del sistema cegesimal, equivalente al realizado por 1 dina
cuando su punto de aplicación recorre 1 cm.
F.
Consentimiento o mandato para que algo tenga efecto.
G.
Congregación de los fieles cristianos bajo sus legítimos pastores.
H.
(cont) Incapacidad para sentir placer.
I.
Marinero narrador de Moby Dick, de Herman Melville.
J.
Natural de Jerusalén.
L.
Que ha perdido gran parte de sus caracteres esenciales.
M.
Ciudad sede de los Juegos Olímpicos de 1956.
N.
Pariente y privado del papa.
Ñ.
(cont) Andadura de hierro que llevan las locomotoras en la parte delantera para
apartar a un lado los objetos que impiden la marcha.
O.
Ofuscar o confundir la razón o los sentimientos.
P.
Dar motivo u ocasión para algo.
Q.
Traspasar, violar una ley, palabra u obligación.
R.
Condenado a las penas eternas.
S.
Dicho de un espíritu, diablo o demonio: Que según la superstición vulgar, tiene
comercio carnal con un varón bajo la apariencia de mujer.
T.
En la mitología escandinava, monstruo maligno que habita en bosques o grutas.
U.
Unidad de cuidados intensivos.
V.
Que habla mucho y vanamente.
X.
(cont) Achaque
Y.
(cont) Perteneciente o relativo a la majestad.
Z.
Agarra a alguien por los hombros o los brazos moviéndolo con violencia.